La Peinture à l'huile en gros de Chine & Encadre


précédent       prochain     
   

 Antonio Maria Esquivel
 Nacio en Sevilla en 1806. Comenzo los estudios de pintura en la Academia de Bellas Artes de Sevilla. Alli se familiarizo con la tecnica pictorica y el detallismo al estilo de Murillo. En 1831, se traslado a Madrid, donde concurso en la Academia de San Fernando, siendo nombrado academico de merito. En contacto con el ambiente intectual madrileno de esos anos, participo activamente en la fundacion del Liceo Artistico y Literario en 1837, donde daria clases de Anatomia, asignatura que impartiria tambien mas tarde en la Academia de San Fernando. En 1839, otra vez en Sevilla, sufrio una enfermedad que le dejo practicamente ciego; el artista, sumido en una profunda depresion, se intento suicidar arrojandose al rio Guadalquivir. Enterados sus companeros y amigos poetas y artistas y movilizados por el Liceo para ayudarle, sufragaron entre todos un caro tratamiento realizado por un prestigioso oftalmologo frances. Gracias a esto, en 1840 sano y recupero la vision. El artista, agradecido, pinto a sus amigos, poetas y pintores del Romanticismo, en un cuadro que se ha hecho justamente celebre. Como reconocimientos oficiales, recibo la placa del Sitio de Cadiz y la Cruz de Comendador de la Orden de Isabel la Catolica. En 1843 es nombrado Pintor de Camara y en 1847 academico de San Fernando, siendo ademas miembro fundador de la Sociedad Protectora de Bellas Artes. Como teorico de la pintura, redacto un Tratado de Anatomia Pictorica, cuyo original se guarda en el Museo del Prado. Fallecio en Madrid en 1857. Sus hijos Carlos Maria (1830-1867) y Vicente tambien fueron pintores.
 

Search Now !


Antonio Maria Esquivel Retrato del nino Carlos Pomar Margrand oil painting on canvas

Le déclic pour Agrandir
Retrato del nino Carlos Pomar Margrand
1851(1851) Medium Oil on canvas Dimensions 125 x 92 cm (49.2 x 36.2 in) cyf
Nacio en Sevilla en 1806. Comenzo los estudios de pintura en la Academia de Bellas Artes de Sevilla. Alli se familiarizo con la tecnica pictorica y el detallismo al estilo de Murillo. En 1831, se traslado a Madrid, donde concurso en la Academia de San Fernando, siendo nombrado academico de merito. En contacto con el ambiente intectual madrileno de esos anos, participo activamente en la fundacion del Liceo Artistico y Literario en 1837, donde daria clases de Anatomia, asignatura que impartiria tambien mas tarde en la Academia de San Fernando. En 1839, otra vez en Sevilla, sufrio una enfermedad que le dejo practicamente ciego; el artista, sumido en una profunda depresion, se intento suicidar arrojandose al rio Guadalquivir. Enterados sus companeros y amigos poetas y artistas y movilizados por el Liceo para ayudarle, sufragaron entre todos un caro tratamiento realizado por un prestigioso oftalmologo frances. Gracias a esto, en 1840 sano y recupero la vision. El artista, agradecido, pinto a sus amigos, poetas y pintores del Romanticismo, en un cuadro que se ha hecho justamente celebre. Como reconocimientos oficiales, recibo la placa del Sitio de Cadiz y la Cruz de Comendador de la Orden de Isabel la Catolica. En 1843 es nombrado Pintor de Camara y en 1847 academico de San Fernando, siendo ademas miembro fundador de la Sociedad Protectora de Bellas Artes. Como teorico de la pintura, redacto un Tratado de Anatomia Pictorica, cuyo original se guarda en el Museo del Prado. Fallecio en Madrid en 1857. Sus hijos Carlos Maria (1830-1867) y Vicente tambien fueron pintores.
ID de tableau::  80023




Antonio Maria Esquivel
Nacio en Sevilla en 1806. Comenzo los estudios de pintura en la Academia de Bellas Artes de Sevilla. Alli se familiarizo con la tecnica pictorica y el detallismo al estilo de Murillo. En 1831, se traslado a Madrid, donde concurso en la Academia de San Fernando, siendo nombrado academico de merito. En contacto con el ambiente intectual madrileno de esos anos, participo activamente en la fundacion del Liceo Artistico y Literario en 1837, donde daria clases de Anatomia, asignatura que impartiria tambien mas tarde en la Academia de San Fernando. En 1839, otra vez en Sevilla, sufrio una enfermedad que le dejo practicamente ciego; el artista, sumido en una profunda depresion, se intento suicidar arrojandose al rio Guadalquivir. Enterados sus companeros y amigos poetas y artistas y movilizados por el Liceo para ayudarle, sufragaron entre todos un caro tratamiento realizado por un prestigioso oftalmologo frances. Gracias a esto, en 1840 sano y recupero la vision. El artista, agradecido, pinto a sus amigos, poetas y pintores del Romanticismo, en un cuadro que se ha hecho justamente celebre. Como reconocimientos oficiales, recibo la placa del Sitio de Cadiz y la Cruz de Comendador de la Orden de Isabel la Catolica. En 1843 es nombrado Pintor de Camara y en 1847 academico de San Fernando, siendo ademas miembro fundador de la Sociedad Protectora de Bellas Artes. Como teorico de la pintura, redacto un Tratado de Anatomia Pictorica, cuyo original se guarda en el Museo del Prado. Fallecio en Madrid en 1857. Sus hijos Carlos Maria (1830-1867) y Vicente tambien fueron pintores.
Retrato_del_nino_Carlos_Pomar_Margrand
1851(1851) Medium Oil on canvas Dimensions 125 x 92 cm (49.2 x 36.2 in) cyf
1851(1851) Medium Oil on canvas Dimensions 125 x 92 cm (49.2 x 36.2 in) cyf

Related Paintings to Antonio Maria Esquivel :.
| marriage of the virgin | Saint Margaret of Antioch | Portrait of Jeanne Gonzales in Profile | Boatmen Moored on the Shore of an Italian Lake | The Virgin with the Sleeping clild between Sts.Anthony |


précédent       prochain     

CONTACTER DES Etats-Unis
Xiamen Chine Pétrole en gros Peignant la Barre de Civière Cadre en gros Moulant le Miroir Tableaux Tendus Encadrés